En el boxeo:


 

Brilló en el amateurismo
Antes de incursionar en el profesionalismo, Álvarez fue medallista de oro de las Olimpiadas Nacionales 2005 y 2006. Empezó en este deporte influido por su hermano mayor, Rigoberto “El Español” Álvarez, su único ejemplo.
El “Español” Álvarez se había retirado del boxeo, pero al descubrir el potencial de su hermano, regresó para motivarlo y cuidar su disciplina. “Más que nada trato de ser su ejemplo. Quiero que mi hermano vea en mí disciplina y espero que la tenga a lo largo de su carrera. Estaba retirado y sólo volví por él. Me enorgullece ver cómo ha crecido”, dijo el boxeador de 31 años.
Rigoberto Álvarez recordó que cuando el “Canelo” tenía 12 años le puso los guantes y fue entonces que vio su talento para llevarlo al amateurismo, “pero le dije: Va a llegar un momento en el que yo ya no te voy a poder enseñar más y tendré que llevarte con alguien para que crezcas, y se lo presenté a José Reynoso y desde entonces está con él”. El “Español” tiene planes para sí mismo, aunque confesó que su sueño es ver a su hermano menor como campeón del mundo.
“Es un muchacho carismático, con cualidades técnicas. Para mí va a ser campeón del mundo, lo que también es mi sueño”, indicó. Su mánager, José Reynoso, atribuye el fenómeno mediático que se ha creado en torno de Saúl Álvarez a su calidad boxística, pero también a que es “muy especial y a su personalidad extraña. Lo ves una vez y su rostro no se te olvida, por sus pecas y pelo rojo”.
El “Chepo” Reynoso ve en el joven jalisciense “potencial para convertirse en ídolo, a pesar de ser todavía un niño” y sus palabras se están cumpliendo, el “Canelo” es ya un auténtico ídolo.

nueva pelea de saul "el canelo" alvarez
este sabado 26 de noviembre a las 10 de la noche desde mexico no te la pierdas
Hoy habia 9 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis